Gracias por acompañarme

jueves, 10 de julio de 2025

Agradecimiento

Hola a todos/as. Soy Albert Andreu.

Primero, quiero expresar mi gratitud a Dakota; su trabajo, su ánimo y su publicación, sus comentarios significan mucho para mí. Siempre me ha apoyado con mi música, mis historias y lo que intento transmitir.

No había comentado antes por una mezcla de pudor y dificultad. Me costó mucho decidirme a grabar y mostrar mis canciones. Después, llegó la propuesta de Dakota, que me pareció muy interesante, y desde ese momento, todo fluyó con facilidad. Con una pequeña orientación suya, pude explicar un poco más sobre mi música y sobre mí.

Gracias a todos/as por vuestros comentarios, por escuchar y por leer. La música, al igual que la literatura, es una forma de contar historias que nos hacen viajar, imaginar y soñar. Y, lo más importante, nos hace sentir.
Vuelvo a agradecer a Dakota. Haberla encontrado en las redes ha sido, sin duda, un verdadero regalo.
***

Palabras así de sinceras llegan al corazón y emocionan, además de sacar los colores. Yo solo he puesto mi granito de arena para difundir en la medida de lo posible su música. El talento es de él. Y merece la pena que lo muestre. Sólo lo animé a ello. Gracias  Albert por la parte que me toca.


Y aprovechando este agradecimiento, hay una composición que creó después del artículo. Se trata de una pieza dedicada a sus hijas, emotiva y muy bonita que voy a compartir, el vídeo es precioso, no os lo perdáis. 
Antes os dejo una pequeña explicación de la mano de Albert sobre esta composición:

"Esta pieza dedicada a mis niñas salió de un día que tenía a la pequeña encima mío, siempre que voy al piano, viene corriendo a tocar conmigo, y jugando con ella en el teclado salió el inicio. Llevaba mucho sin componer, pero lo que si tengo son pequeñas grabaciones de improvisación, y en ese momento tenía la grabadora puesta. Así que cuando acabé de subir Storm, decidí componer una para las dos niñas. Salió bastante rápido. Tenía pensado que fuera una nana, pero al pensar en las dos a la vez, hice unos cambios. Al componer pensaba en mi hija mayor, en como era de pequeña, los momentos que se disfrutan cuando son así y lo rápido que pasa el tiempo y crecen. Son instantes que nunca se olvidan. Y quería que ellas tengan una pieza que puedan escuchar cada vez que quieran y me recuerden siempre a través de ella". 

 —Albert Andreu 



sábado, 28 de junio de 2025

El cadáver del canapé

Un millonario excéntrico organiza cenas temáticas el primero de cada mes. Pero, en la última cena, aparece un cadáver que no estaba invitado. ¿Arruinará la velada?

***

Lord Mariano Chin Pum organizaba su cena temática como cada mes, solo porque su mayordomo Gregorio no le dejaba adoptar más gatos. Esta vez el tema era "Asesinato a las ocho". Y a las ocho en punto cayó el cadáver.


—¡Maravilloso! —exclamó Mariano, con su copa de cava en la mano—. ¡El autor de este detalle tan realista merece un Óscar o dos!


—¿Alguien ha probado los canapés? —preguntó Lady Mermelada, mientras examinaba el cadáver con su monóculo.


Los invitados, una mezcla de aristócratas, artistas sin talento y un tipo extraño que decía ser "influencer de misterio", se miraron entre ellos. Nadie parecía reconocer al muerto.


—Gregorio, ¿Invitamos a este señor? —preguntó Mariano, registrando los bolsillos del cadáver por si traía cigarrillos.


—No milord. Solo enviamos 17 invitaciones. Este sería el número 18. O un polizón. O quizás un espíritu vengador.


Mariano aplaudió. 


—¡Un espíritu vengador! Maravilloso. ¿Se dan cuenta? ¡Ni Hitchcock llegó tan lejos!


Gregorio carraspeó. 


—Señor... temo que el muerto es real. No respira, no parpadea. Y tiene una pierna de plástico.


—¡Vaya! Tenemos un cadáver con detalles artesanales.


Mientras tanto la señorita Rosa Mosqueta, experta en flores venenosas, husmeaba alrededor del cuerpo.


—Esto no es sangre —dijo, mojando el dedo y probando—. Es ketchup. ¡Y del barato!


La sala enmudeció. El pianista dejó de tocar. Todos sabían que en casa de Lord Mariano, usar ketchup barato era un sacrilegio gastronómico. El chef había desaparecido por usar mayonesa con almidón.


Mariano se quitó el sombrero de detective y miró a sus invitados.


—Bien. Hasta que se resuelva este misterio, nadie podrá marcharse. Gregorio, cierra las puertas y trae más cava.


Entonces Lady Mermelada lanzó una pregunta perturbadora:


—¿Y si el asesino está entre nosotros?


Mariano sonrió y un silencio espeso se coló en la habitación. Incluso el cadáver pareció incómodo.


Se creó un comité improvisado de investigación: Rosa Mosqueta, por su habilidad con los venenos; el influencer, por su habilidad con los selfies; y Gregorio, porque era el único con sentido común en esa cena de locos. Observaron la escena y descubrieron que:


1. El cadáver tenía una entrada a nombre de Pablo Cosquillas.


2. Pablo era crítico culinario y había publicado una reseña horrorosa sobre los canapés de Lord Mariano, llamándolos, "insultos al paladar".


—¡Ajá! Entonces fue usted —acusó Rosa Mosqueta—. ¡Usted tenía un motivo!


—¡Por supuesto que tenía uno! —respondió Mariano furioso— pero eso no significa que haya ensuciado mi alfombra persa con sangre de ketchup. ¡Por favor! yo tengo clase.


Entonces el cadáver estornudó.


—¡Está vivo! —gritó Gregorio.


—¿Dónde estoy? —susurró el hombre, incorporándose con una cierta torpeza—. ¿Esto es... foie gras?


Pablo Cosquillas despertó confundido.


—Me dieron un canapé, lo probé, insulté a alguien y luego todo se volvió rojo.


El influencer le preguntó por la nota de su espalda, transmitiendo en vivo.


Pablo la leyó confundido. 


—Ah, esto... Esto lo escribí yo. Era una crítica. Me quedé dormido escribiéndola. ¿Donde está mi cuaderno?


Mariano suspiró aliviado. 


—Gregorio, cancele la autopsia. 


Esa noche, nadie resolvió el misterio del ketchup barato, pero todos brindaron por Pablo, que había vuelto del más allá.


Y por supuesto Lord Mariano ya pensaba en su próxima velada: "Crimen y castigo con chocolate".

***
Nota: Este relato es un guiño a la película "Un cadáver a los postres" y participa en el reto de junio sobre "Relatos anónimos" del Tintero de Oro.

jueves, 26 de junio de 2025

Nueva sección

Inauguro 《Miradas》 con este artículo.

¿Qué es la demencia por cuerpos de Lewy y cómo afecta en el día a día?

Una forma cercana de tratar la información. Espero que os guste, todos los artículos que comparta quiero hacerlo en esta línea más próxima al lector.