Gracias por acompañarme

miércoles, 12 de febrero de 2025

Relatos de jueves (El amor)

Desde su blog Campirela nos invita a escribir sobre el amor, podéis encontrar más relatos pinchando la imagen.

Un encuentro inesperado

Elena y Marta eran vecinas de un pequeño pueblo de montaña, donde había un hermoso valle, ambas solían comprar en el mismo mercado, así se conocieron. Cuando Elena vio a Marta por primera vez una sensación recorrió su interior. Eran de edad parecida. Un día Elena decidió invitar a Marta a tomar un café, con la excusa de encargarle un trabajo. Elena era escritora, escribía poesía y relatos, sabia que Marta se dedicaba a la ilustración por lo que le ofreció ilustrar su nuevo poemario.

Elena y Marta comenzaron a quedar más asiduamente, daban largos paseos por el valle disfrutando de lo que la naturaleza les ofrecía, no tardaron en sentir que eran almas gemelas y esa amistad se convirtió en un amor inesperado, sus sentimientos eran cada vez más intensos pero ninguna se atrevía a dar el paso por si no era correspondido. Una tarde Elena le entregó una carta a Marta y le hizo prometer que no la leería hasta la noche. 

Una vez en casa Marta abrió la carta era una declaración de amor que decía así:

"Estábamos vagando por el mundo 
hasta que un día el universo nos unió, 
hizo que nuestras miradas se cruzaran, 
y cada vez que nos veíamos, 
mi corazón latía con más fuerza, 
tus ojos café, tu sonrisa, tu alma pura, 
eres tú, con quien puedo ser yo.
Y mi mundo se llenó de color, 
de calma, 
de luz. 
Contigo la palabra amor tiene sentido. 
Contigo la distancia es solo una palabra 
porque te siento en cada rincón de mi alma,
te siento como jamás he sentido a nadie.
Te amo."

Marta fue a la casa de Elena, llamó al timbre una y otra vez, cuando Elena abrió la puerta Marta la abrazó, por su rostro corría una lágrima de emoción.
-Yo también te amo, dijo Marta y ambas se fundieron en un apasionado beso.
Sabían que darían que hablar en el pueblo pero eso no les importaba, su amor estaba por encima de todo y de todos.

Dakota



lunes, 10 de febrero de 2025

Ayana y el espíritu guardián

Amanecía un nuevo día en la tierra de la tribu Nokomi, el sol hacía su aparición bañando las montañas de luz. Los Nokomis eran conocidos por su conexión con la naturaleza y su respeto por los seres vivos.

Una joven de la tribu llamada Ayana se profundizó en el bosque que había más allá de su aldea, quería explorarlo y se fue adentrando cada vez más en compañía de su yegua Escarlata. Iba caminando hasta llegar a un árbol que parecía muy antiguo, era muy grande y majestuoso, Ayana quedó fascinada y posó su mano sobre el rugoso tronco.
El árbol comenzó a brillar con una luz blanca y una figura apareció ante ella.
-Hola Ayana, soy Unami, el espíritu del bosque y tengo un mensaje para ti, los animales del bosque están comenzando a desaparecer y las plantas se marchitan, perdiendo así el equilibrio de la naturaleza. 
Ayana le contestó:
-Prometo hacer lo posible para restablecer el orden, dime como te puedo ayudar.
Unami le dio una semilla dorada y le explicó que debía plantarla en el corazón del bosque para así restablecer la vida.

Ayana cogió la semilla y emprendió el camino hasta lo más profundo del bosque, tuvo que superar varios obstáculos hasta llegar y una vez allí plantó la semilla que le había dado el guardián. De repente una luz dorada se extendió a su alrededor y nuevas plantas comenzaron a brotar.

Ayana regresó a la aldea y contó al jefe de la tribu toda la historia. Esa historia permaneció en el tiempo pasando de una generación a otra. Los Nokomis no olvidaron la importancia de estar en armonía con la naturaleza y Unami siempre los protegió.

Dakota🌸

Música Chamánica para Limpiar Energías Negativas


jueves, 6 de febrero de 2025

Relato de jueves

Desde el blog Neogeminis Mónica nos invita a escribir sobre el tiempo para ver más aportaciones pinchar el título del blog o la imagen.

El tiempo (reflexión)

Todos nos hemos parado a pensar alguna vez en lo relativo que es el tiempo, los buenos momentos pasan volando, los malos duran una eternidad, es como si de repente todo a nuestro alrededor se detuviera, los segundos se hacen minutos, los minutos parecen horas, el día no llega a su fin, nos da la sensación de quedar anclados, de no avanzar.

Cuanto valor tiene y que poco le damos a veces, pues el tiempo perdido ya no se puede recuperar, de ahí la famosa frase "el tiempo es oro". No mires atrás, vive el presente y avanza, sobre todo cuando regales tu tiempo a alguien asegúrate que merece ese regalo tan valioso. Y a su vez cuantas veces empleamos la frase "no tengo tiempo", para no dedicarse a algo o a alguien, no lo pongas como excusa pues quizá algún día te puedes arrepentir de no haber dedicado tiempo a ese alguien tan especial, tan querido, a veces el regalo más deseado es tu tiempo, por eso empléalo bien, piensa que ese momento es único, disfrútalo, saboreando hasta la última milésima de segundo pues ese tiempo ya no volverá. 
Si emprendes un proyecto asegúrate de acabarlo que no te quede la sensación de haber perdido ese tiempo.

Dakota 🌹
20 de abril - Celtas Cortos

El Hijo de Caín - Jon Vendon

Título: El Hijo de Caín
Autor: Jon Vendon
Año de publicación: Abril 2.022

Sinopsis:
Un hombre enfermo busca asistencia médica en una base militar española situada en Oriente Próximo, pero su estado es de tal gravedad que muere antes de dos horas.
El fallecido lleva consigo algo que puede cambiar el futuro de la humanidad, ante lo cual, el Ministerio de Defensa envía a la base a varios agentes del Centro Nacional de Inteligencia.
Los espías desplazados encuentran algo inesperado, una amenaza que les llevará a recorrer varios países y a enfrentarse a un enemigo invisible que intentará por todos los medios detener la investigación. Lo que no imaginan es que el tiempo se acaba y que solo disponen de unos días para impedir una catástrofe de incalculables consecuencias.
Carlos es el ex agente del CNI español reclutado de nuevo para la investigación por su amigo Miguel, ya que es el mejor en su campo.

Fragmentos:
"Antonio Martínez, el capitán médico, caminaba con premura hacia el barracón de mando de la base Miguel de Cervantes. Si lo que suponía era cierto, todo el personal de la base se hallaba en grave peligro. Se detuvo para plantearse cómo explicar lo que debía contar, también si no estaba exagerando."

******
"La base se encontraba en estado de excepción. Después de la confirmación de que el hombre que había sido atendido dos días antes había fallecido por la viruela, no se permitía la entrada ni salida de nadie."

******
"El avión aterrizó en la improvisada pista de aterrizaje junto a la base Miguel de Cervantes a las 19:45, hora local del Líbano..."

******
"Una vez se detuvo, Carlos observó por la ventanilla del avión que los estaba esperando un grupo de efectivos de la UME. Vestían trajes de bioseguridad de nivel 4, fabricados de una sola pieza, con respiración autónoma y guantes integrados...
Definitivamente, la situación es grave, pensó"

Sobre el autor:
Nacido en Madrid, aunque reside en Barcelona por motivos laborales. Se considera un ávido lector y también un escritor autodidacta, aunque prefiere definirse como novelista. Lee casi todo tipo de géneros literarios, pero se decanta por la ficción, en concreto por los thrillers de intriga y misterio.
Es licenciado en Biología y publicó su primera novela en 2020 en amazon: El Visitante. Su segunda novela: El hijo de Caín, la publicó en abril de 2022, también en amazon y fue una de las novedades literarias más vendidas en esta plataforma el día del libro; además de haber entrado en el TOP 100 de libros más vendidos en amazon y ser varias veces Nº1 en su género, igual que "El Visitante". "Las flores de diciembre", su tercera novela llegó en octubre de 2.023, disponible también en amazon.
Y en enero ha salido su nueva novela "Títeres". 

Opinión personal:
El hijo de Caín es una novela muy recomendable para los amantes del thriller. Se trata de una historia absorbente y bien escrita que mantiene al lector en vilo hasta el final.
Tiene una narración ágil y directa, no decepciona.
Lo recomiendo.


martes, 4 de febrero de 2025

Resiliencia (Reto febrero Serendipia)

Desde el nuevo blog de Serendipia Ginebra nos invita a escribir sobre la resiliencia, usando como inspiración imágenes de Elly Liyana Ruslan, podéis leer al resto de participantes pinchando aquí.

Cuervo
El cuervo de la tristeza
envolvió su alma.
Dolor.
Él la había abandonado
y se sumergió
en un mundo oscuro
lleno de sufrimiento.
Era un alma en pena
caminando sin rumbo.
Y pasaba el tiempo.
Hasta que un día reaccionó
convirtiendo 
ese dolor,
ese sufrimiento,
esa ira,
en los arquitectos
de las ruinas 
de su alma.
Comprendió que debía
seguir adelante,
avanzando,
cogiendo las riendas
de su destino.
Comenzó a sentir 
la fortaleza
que necesitaba
para renacer 
de sus cenizas
y volver a la vida.
Renovarse.
Vivir.

Dakota©
Maroon 5 - Memories


viernes, 24 de enero de 2025

Palagrafias (blog de Necco)

Un blog que ha abierto un amigo y creo que puede resultaros interesante, si queréis visitarlo pinchar aquí , o en la imagen.



miércoles, 8 de enero de 2025

Relato de jueves(Ensalada de pimientos)

Mari nos invita este jueves desde su blog "Hacia el último escalón..." a escribir un relato utilizando pimientos, más relatos aquí.


Pimientolandia

A Noelia no le gustaban los pimientos, siempre los apartaba y se negaba a probarlos. Un día su madre pensó en contarle un cuento donde los protagonistas serían los pimientos a ver si así conseguía al menos que los probara.
Cuando llegó la noche y Noelia se iba a dormir su madre la arropó y le preguntó: 
-¿Quieres que te cuente un cuento antes de dormir?
-Si mami... dijo Noelia.
-Había una vez una isla llamada Pimientolandia, donde sus habitantes son pimientos de todo tipo y sabores, el rojo era muy suave eran los poetas de la isla, el verde tenía un toque más amargo quizás por eso eran un poco gruñones, también vivían allí los amarillos con un carácter más dulzón, ellos eran los más simpáticos, luego también habían unos pequeñitos llamados jalapeños que picaban mucho, eran los más traviesos y bromistas de la isla. Todos ellos eran diferentes pero tenían algo en común que hacían más fuerte a quienes los comían, porque fortalecen el sistema inmunitario. Ellos estaban felices sabiendo que eran la compañía perfecta para guisos, ensaladas y muchas otras comidas.
Quienes comen pimientos viven mejor y más felices.
Y colorin colorado este cuento se ha acabado.

-Que divertido mami, la próxima vez probaré los pimientos para que no se pongan tristes.
-Muy bien cariño, ahora a dormir.

Dakota©️

lunes, 6 de enero de 2025

Reto Tintero de Oro(En torno a la vejez)

Desde el blog "El Tintero de Oro" nos invitan a escribir un relato sobre la vejez, para acceder al resto de relatos pinchar aquí.


《Recuerdos y añoranzas》

La abuela María se sentaba cada tarde en aquel sillón frente a su ventana, al otro lado había un parque, le gustaba contemplar a los niños jugar, a sus madres cuando acudían a sus llantos, siempre pendientes de ellos, las hojas de los árboles revoloteando, el trinar de los pájaros entonando una dulce melodía.
Su mente se llenaba de recuerdos, se veía a ella misma cuando jugaba con sus hijos en el parque, cuando atendía sus caídas y les llenaba de besos y abrazos. Entonces la visitaba la señora melancolía y se tapaba la cara como una niña tímida, tras sus manos arrugadas veía su vida pasar, cuanto luchó por los suyos, por sus hijos, por sus nietos, en cada arruga, cada cicatriz, miles de batallas libradas, unas ganadas, otras perdidas, y ahora ya solo le queda esperar el final del camino que cada día se acerca más, la vejez le acompaña la mayoría del tiempo en soledad, los nietos se hacen mayores y casi no la visitan, los hijos siempre están demasiado ocupados, y así, entre recuerdos y añoranzas van pasando sus días esperando la visita de los suyos, deseando que pronto la envuelva el sueño eterno.
De repente oye como se abre la puerta de casa, es su hija con sus nietos pequeños que corren hacia ella y la llenan de besos.
-Abuela, abuela ¿nos llevas al parque?
-Claro que sí.
Y sus ojos se tornan vidriosos mientras los abraza.

Dakota©️






Sobre mí

Sobre mí
Hola, soy Dakota, la creadora de este rinconcito que nació en marzo de 2.021, un lugar creado con ilusión y ganas de compartir. Sobre mi, me gusta la música, sobre todo el rock en todas sus variantes, leer poesía, también los libros de misterio, esas historias que enganchan y no puedes dejar de leer, mi lema en esta vida, "vive y deja vivir". Me gusta escribir microrrelatos por el simple hecho de aprender. Mi momento Zen favorito, un libro, música de fondo y un café.